El matrimonio es un acto de amor y compromiso, y cada pareja, sin importar nada, merece celebrarlo de la manera que más les guste.
En ese sentido, las bodas igualitarias ofrecen la oportunidad de romper con los esquemas acostumbrados y diseñar una ceremonia que refleje verdaderamente la personalidad, la historia y los valores de quienes deciden dar este gran paso.
Cómo Planificar una Boda LGBTIQ+
Organizar una boda igualitaria no es diferente en esencia a cualquier otra, pero sí implica la posibilidad de replantear lo establecido sin limitaciones de género ni formalidades rígidas.
El Primer Paso es la Pedida de Mano
En las bodas igualitarias no existen plantillas preestablecidas: cualquiera de los dos puede tomar la iniciativa.
La pedida puede ser íntima y privada o convertirse en un evento especial con amigos y familiares.
Protocolo para una Boda Igualitaria
Los protocolos tradicionales pueden adaptarse o incluso cambiarse completamente.
Los protagonistas deciden cómo organizar los discursos, la entrada, el orden de la ceremonia y los roles de quienes los acompañan.
Se trata de darle forma a una conmemoración con reglas propias que exalten la diversidad y el cariño.
Presupuesto y Gastos ¿Cómo Repartir los Costos de la Celebración Conjunta?
El manejo de los gastos debe ser equitativo. Algunas parejas eligen dividir los costos en partes iguales, mientras que otras lo hacen según posibilidades económicas. Lo fundamental es la transparencia en las decisiones y que todo sea acordado con anticipación.
Reinventando las Tradiciones: De la Entrada al Atuendo Nupcial

Una boda igualitaria es la ocasión perfecta para volver a crear las costumbres y darles un toque original.
La Entrada al Recinto ¿Juntos, Por Separado o Acompañados por Familiares y Amigos?
Aquí no hay reglas: pueden entrar juntos, reflejando su unión desde el inicio, hacerlo por separado o incluso acompañados de familiares y amistades.
Lo esencial es que la llegada tenga un significado especial para la relación.
Ceremonia Personalizada y Emotiva Adaptada a su Historia de Amor
Los rituales pueden diseñarse a la medida: desde intercambiar votos escritos por ustedes mismos hasta incluir ceremonias simbólicas como la de la arena, velas, plantas o cualquier representación que refuerce su unión.
Atuendos y Moda Nupcial Sin Género ¡La Libertad de Usar lo que Deseen!
El gran día es el momento de lucir aquello con lo que se sientan más cómodos.
Trajes, vestidos, combinaciones modernas o propuestas de moda neutra: todo está permitido ¡Lo que cuenta es la actitud!
El Cortejo Nupcial ¡Diversidad e Inclusión en Damas de Honor y Best Men!
El cortejo no tiene que estar dividido por género. Amigos, amigas y seres queridos pueden acompañarlos sin etiquetas, organizados según la cercanía y no según estereotipos.
Tendencias y Consejos para una Celebración Soñada

Cada matrimonio es único, pero hay ideas que ayudan a crear un ambiente inclusivo y emocionante.
Personaliza Cada Detalle: Votos, Ceremonias Simbólicas y Decoración Auténtica
Unos votos escritos de corazón, una decoración que cuente su recorrido y actividades que reflejen su identidad harán que la fiesta sea distinta a cualquier otra.
Actividades No Tradicionales: El Primer Baile, Mesas Dulces y Postres Creativos
El primer baile puede reinventarse: una coreografía divertida, una canción exótica o incluso un baile colectivo con todos los invitados.
Complementar con mesas dulces, postres artesanales o estaciones de aperitivos hará de la fiesta una experiencia inmortal.
Cómo Hacer que tu Boda sea Inclusiva y Memorable
Piensen en los asistentes: detalles como opciones de menú variadas, accesibilidad en el lugar y dinámicas que integren a todos hacen que el evento sea más cálido.
Conservar Solo las Tradiciones que Manifiestan el Amor Genuino
No es necesario seguir todos los protocolos. Elijan solo aquellas tradiciones que se alineen con sus valores y descarten las que no les representen.
En Aguas Claras Podrán Realizar el Sueño de tener una boda Inolvidable y Justo a su Medida
En Aguas Claras, las parejas encuentran un espacio diseñado para cumplir con todos los sueños, adaptado a diferentes estilos, y con la libertad de crear una ceremonia que refleje su vínculo sin prejuicios.